Es una completa excursión que nos permite conocer y disfrutar diferentes paisajes y nos lleva a descubrir la vida de los habitantes de nuestra extensa puna.- Salimos a través de Campo Quijano paralelos a las vías del Tren a las Nubes, apreciando cada uno de los puentes y viaductos que atraviesa el mismo, como asi tambien los túneles, las estaciones, además de disfrutar del maravilloso paisaje de las Quebradas del Toro y de las Cuevas, en donde realizaremos paradas para disfrutar de cada unos de los diferentes paisajes que nos ofrecen.
Luego llegaremos a Santa Rosa de Tastil donde conoceremos su pequeño museo y las famosas ruinas de Tastil. En el recorrido apreciaremos también el nevado del Acay, y desde allí nos internamos en la puna hasta llegar a San Antonio de los Cobres. Luego de haber visitado este pueblo, y transitando por la RN 40, en donde podremos apreciar la fauna autóctona compuesta por vicuñas, llamas, zuris, zorros, cóndores, entre otros y descubriremos como aparecen poblados en medio de la nada donde habitan los lugareños, llegamos a Salinas Grandes, un impresionante mar de sal formado hace millones de años, allí estaremos en contacto con los mineros de la sal los cuales nos contaran sobre su vida en ese lugar, podremos observar una confitería realizada íntegramente en sal. Desde alli, nos dirigimos hacia Purmamarca a través de la Cuesta de Lipan desde la cual podremos apreciar las coloridas formaciones de la Quebrada de Humahuaca desde la altura.
Una vez en Purmamarca y luego de una breve parada regresaremos a Salta.- Un recorrido inolvidable!!
Recorrido: 520 Km
Duración: 14 Horas
Recomendaciones: llevar lentes de Sol, protector solar, zapatillas y ropa cómoda para caminar.
Los vehículos utilizados cuentan con aire acondicionado y calefacción. Habilitaciones correspondientes y seguros.
NOTA: Por cuestiones climaticas de la zona, la vuelta completa se realiza a partir del mes de Junio. Hasta Mayo se realiza la excursion a Salinas por Yungas.